
Lo cierto es que las historias cortas que Jan escribió para Corben no son mejores o peores que las que escribía el propio Richard o le escribía algún otro escritor en sus inicios.
Pero si la firma de Jan Strnad ha quedado unida de algún modo a Richard Corben (al igual que la de Bruce Jones) se debe principalmente a su colaboración en historias de mayor extensión como Mundo Mutante (y su secuela... unos diez años después), o Las Mil y Una Noches ( "El último viaje de Simbad" si lo preferís, que es como la retitularían posteriormente). Jeremy Brood la dejaremos tal vez para otra ocasión.
Así que bueno, como no tengo por aquí (ni recuerdo) los trabajos de Jan para Marvel de los que con tan grato recuerdo hablaba Strnad en nuestra anterior entrada, os comentaré aquí alguna cosa sobre aquellos que realizó con Corben, que son al fin y al cabo por los que le valoro como guionista.
MUNDO MUTANTE.
La serie de Mundo Mutante la empezaría Corben en 1978, cuando en el segundo capítulo, viéndose agobiado por problemas de trabajo y enfrentándose a una crisis creativa, llamó a su amigo Jan para que le ayudase con el guión, reconociend
Y más allá del contexto apocalíptico del mundo tras un holocausto bélico (hay que ver qué de moda se pusieron este tipo de historias en aquellos años) eso es lo que más me llama la atención (aparte de la labor gráfica y los colores de Corben, por supuesto) en este tebeo. Esa "humanidad" a la que alude Strnad.
"Más que nada, yo deseaba mostrar el aspecto cálido y positivo de la personalidad humana, para testimoniar que, inlcuso cuando la mente y la fortaleza han degenerado, la gratitud y una mutua ternura permanecen aún en el corazón del hombre. Fallé lamentablemente. Dimento es tratado horriblemente por los otros personajes. Y la culpa de todas sus desdichas es únicamente mía."
Jan S. Strnad.
Y a pesar de que lo que dice Strnad es cierto, y que en lo que queda del mundo a Dimento y a la mujer no es que las cosas les vayan precisamente lo que se dice bien, algo de lo que pretendía puede intuirse. Es decir... el mundo puede ser un lugar cruel, bestial e inhumano (más allá de que esté poblado de mutantes en esta historia)...pero siempre hay momentos para que aparezcan aspectos positivos de la personalidad humana.

Añadir que la primera vez que se editó Mundo Mutante en un magazine de Warren, los diálogos habían sido reescritos por Bill DuBay. Strnad y Corben protestaron, y no les hicieron caso, así que es lógico que cuando finalizó su serialización y la editorial quiso sacar un album, ambos autores se negaron.
Fue en ediciones posteriores cuando Strnad tuvo la posibilidad de restaurar el diálogo original.
LAS MIL Y UNA NOCHES.
Las Mil y Una Noches es un tebeo de aventuras en el que Strnad y Corben retoman al conocido personaje de Simbad el marino en una nueva aventura. Como dijo Strnad:
"Los dos somos fans de las películas de Simbad de Ray Harryhausen, principalmente por los efectos especiales, y yo quería hacer una historia de "Simbad" que no tendría efectos extraños pero que (así lo esperaba) estaría un poco mejor escrita que esas películas de Simbad. Supongo que esperaba que Harryhausen pudiera verla de algún modo y dijera, "Hey! Este tipo debería escribir mi siguiente película de Simbad!". No ocurrió."

Tal vez "no ocurrió" lo de trabajar en una película de Harryhausen, pero me da que esa
historia de Simbad le sirvió para poder participar en la secuela "El retorno de Jafar" y escribir así también ocho episodios de la serie Aladdin de Disney . Y es que Strnad podría quejarse del método de Marvel (me gustaría saber qué opina del método Disney)... pero empezaba a darse cuenta de que si quería "sobrevivir" como profesional, debía alquilar su pluma y no sólo querer salir adelante con proyectos personales.

¿Qué puedo deciros de esta historia? Si recuerdo aquel engendro de Simbad: La leyenda de los siete mares de Dreamworks, creo que en comparación el tebeo de Strnad y Corben es una obra maestra. No lo es, claro. Pero es una lectura agradable y políticamente incorrecta. Algo muy saludable para estos tiempos que corren...Y es que lo de las esposas infieles, las vírgenes sacrificadas y todo eso que está presente en el libro original, no desaparece de esta adaptación. Y espero que nadie malinterprete lo de saludable. El mismo Strnad pone en boca de Scheherezade "pondremos fin a esta barbarie cometida contra las mujeres" (que luego acepte casarse con el Rey y darle hijos en lugar de cortarle la cabeza en venganza por sus predecesoras es tema de otro post), pero agradezco muchísimo que no cambien el motivo original por el que se cuentan las aventuras de Simbad.
Concluyendo...
Supongo que las cosas buenas que tenía Jan Strnad (que las tenía) no se notarán mucho en sus trabajos para las series televisivas de Disney (Hercules, Patoaventuras, etc...)... pero siempre podemos ver de vez en cuando su buen hacer en alguna historia, 
Para finalizar, comentaros que Strnad también ha escrito una novela, Risen, una historia de horror sobre muertos vivientes, de la que no puedo deciros nada, porque no la he leído.
Tenéis una entrevista (de la que he extraído una parte para hacer este post) en este enlace.