-Danny: ¿De qué estás hablando? La culpa es importante. Es importante sentirse culpable. De lo contrario, ¿sabes?, seríamos capaces de hacer cosas terribles. Ya sabes. Es muy importante sentirse culpable. Yo me siento culpable constantemente y nunca hice nada malo. ¿Sabes?, mi rabino, el rabino Perlstein, solía decir que todos somos culpables a los ojos de Dios.
-Tina: ¿Crees en Dios?
- Danny: No, no. Pero, ejem, me siento culpable por ello.
La verdad es que a pesar de lo genial que es el corto de Disney, la película con la que siempre termino asociando el conocido tema de Gerswhin es el "Manhattan" de Woody Allen. No voy a entrar en el debate de si está acabado como cineasta, si sus películas son peores que las de antes, si sólo engaña a los críticos, etc. Manhattan es una maravilla. Una joya cinematográfica.
Y como me señaló un amigo, tiene un final estupendo porque al fin y al cabo es un "homenaje" al mejor final de la historia del cine. Fijaos cómo en la escena final Allen va introduciendo el tema de Gerswhin suavemente hasta su apoteósico final...
Eso es saber adecuar la música a la imagen. Efecto que vuelve a conseguir el cineasta con la "carrera" previa de su personaje a esta escena final.
Si no habéis visto esta película, no la pospongáis mucho tiempo en vuestra lista de películas para ver.
Os dejo con el inicio y el final de la película. Lo que hay entre estas dos escenas, os aseguro que no tiene desperdicio. "ADORABA NUEVA YORK..."
Profesor Levy: A lo largo de nuestra vida hemos de enfrentarnos a decisiones angustiosas, elecciones morales. Algunas son de la mayor importancia. La mayoría de estas elecciones se centran en cuestiones menores. Pero todos nosotros nos definimos a través de nuestras elecciones. Somos, de hecho, la suma total de nuestras elecciones. Pero los acontecimientos se producen de una forma tan imprevisible, tan injusta. La felicidad humana no parece estar incluida en los designios de la creación. Sólo nosotros, con nuestra capacidad de amar, podemos dar sentido al universo indiferente. Con todo, la mayoría de seres humanos parecen tener la facultad de seguir buscando, y hasta de encontrar la alegría en cosas simples, como la familia, el trabajo y la esperanza de que las generaciones futuras comprenderán mejor.
Delitos y faltas.
Extraído de "Woody Allen en imágenes y palabras". Traducción de Alejandro Pérez Viza
Voz de Alvy: Me acordé de aquel viejo chiste, ya saben, es la historia de aquel tipo que va al psiquiatra y le dice: "Doctor, mi hermano está loco. Se cree una gallina", y el doctor le responde: "¿Por qué no lo interna?, y el hermano replica: "Lo haría, pero necesito los huevos." Pues bien, así es poco más o menos como suelo ver las relaciones entre la gente. ¿Saben?, completamente irracionales, locas y absurdas; pero creo que las mantenemos porque... la mayoría de nosotros necesitamos los huevos.
Annie Hall
Extraído de "Woody Allen en imágenes y palabras". Traducción de Alejandro Pérez Viza
Alvy: Se trata de un viejo chiste. Hum... dos señoras de cierta edad están en la montaña, en Catskills, y una de ellas dice:"Dios mío, la comida es infecta en este lugar". La otra le responde: "Sí, es cierto. ¡Y las raciones son tan pequeñas!" Pues bien, así más o menos es como yo veo la vida. Llena de soledad y miseria, de sufrimiento y de desgracia, y además se acaba demasiado pronto."
Annie Hall
Extraído de "Woody Allen en Imágenes y palabras". Traducción de Alejandro Pérez Viza.
Frederick (sin levantar casi la mirada del periódico): Te perdiste un pésimo programa de televisión sobre Auschwitz. Lleno de espantosas imágenes de archivo y de intelectuales perplejos que proclamaban su perplejidad ante la matanza sistemática de millones de personas. (...) Frederick (vuelve lentamente la cabeza hacia Lee): La razón del porqué jamás pudieron contestar a la pregunta: "¿Cómo pudo ocurrir?" está en la que pregunta es errónea. Considerando lo que es la gente, la pregunta tendría que ser (engulle un bocado de su sandwich): "¿Por qué no ocurre con mayor frecuencia?" Y ocurre en realidad, aunque de formas más sutiles.
Extraído de Hannah y sus hermanas de Woody Allen (traducción de José Luis Guarner)