
Yo quería un "tomboy", un "chicazo", para entendernos (y no penséis en una marimacho, que para mí tiene otro significado, aunque deben ser sinónimos).
Siempre he estado enamorado de esos personajes de chicas-tomboy. Como la que aparece en un novela de Carson McCullers (ahora no recuerdo cuál), o como la niña de Matar a un ruiseñor, o como Mary Stuart Masterson en Una maravilla con clase de John Hughes (aún sigo sin entender lo ciego que estaba el protagonista en esa peli).
Pero...
Algo se torció por el camino. Supongo que la culpa fue mía en parte. Tanta película de princesitas Disney y musicales de Minnelli con Judy Garland no debían ser los films adecuados... y la cosa acabó por fastidiarse. Así que mi hija es ahora una niña-niña, que de chicazo tiene tan sólo los gritos y los tacos que suelta en ocasiones cuando está cabreada.
El caso es que claro, como su hermano en cuestión se ha negado a seguir viendo películas conmigo (dice que se niega hasta que no golee al Real Madrid en el Fifa por la red)... sólo me queda ella (el tema de su madre daría para un post aparte). Y con ella no puedo ver películas "de tíos" (las de la trilogía Bourne, por ejemplo, las vi con el chaval). Y la de "Los Vikingos" de Fleischer que ayer revisité (¡¡¡qué gran película!!!) la tuve que ver solo, claro.
Con ella tengo que buscar otras cosas. Y es complicado... porque ya no quiere blanco y negro, las de dibujos las tiene requetevistas, y a todo lo que le sugiero le pone pegas...
Hace unos añitos vi una peli con Tom Hanks y Meg Ryan, "Algo para recordar" y bueno, me dio una idea. No es que me pareciera una buena peli. De hecho, me pareció bastante floja, pero hay una escena que me hizo bastante gracia.
En la peli hay constantes homenajes a una peli de Leo McCarey, Tú y yo (1957) una peli a color protagonizada por Cary Grant y Deborah Kerr, remake a su vez de una peli de 1939 protagonizada por Irenne Dunne y Charles Boyer, pero en blanco y negro del mismo nombre y del mismo director (sí, estas cosas no sólo las hacía Howard Hawks); aunque lo del mismo nombre es sólo en castellano. En inglés los títulos eran diferentes y tenían más coña: A Love Affair (la del 39) y An Affair to Remember (la del 57).
En la peli, Tom Hanks y alguien que hacía de amigo suyo se mofaban cuando la mujer de su amigo recordaba emocionada el final de la peli del 57 de McCarey. "Debe ser una peli de tías". Atención: "Spoiler" en el vídeo del final de la peli de McCarey para los que sepan inglés
Es mejor lo que seguía cuando Hanks y su amigo se burlaban "llorando emocionados" al recordar la muerte de alguno de los de Doce del patíbulo (que vi hace dos días... también solo, añado: entretenida).
En fin... no daré más vueltas. Me dije: "Si la de McCarey es una peli de tías, seguro que le encanta a mi hija." Yo ya había visto la versión en blanco y negro y no tenía mal recuerdo, así que bueno, la convencí y empezamos a verla. El color de los títulos de crédito era rosa (esto marchaba) y bueno,.. ella parecía interesada ... pero... al poco de empezar la peli, empezó a perder interés... Así que terminé por verla yo solo.
No es que me pareciera maravillosa, pero ese final. Oh! Casi me avergüenza confesarlo, pero lloré como una magdalena (nunca entendí esta expresión), y encima, como masoca que soy se lo puse a mi mujer explicándole la historia (que ella recordaba de la primera versión)... para volver a llorar.
Como no hemos empezado todavía el curso escolar (aunque ya van los dos al instituto y no sé si debería decir escolar) ... mi hija volvió ayer a las tardes de "qué haaaagooo..."
Y entonces me acordé de una peli de tíos que sabía que podía gustarle. Esta vez acerté de pleno. Con deciros que al acabar la peli y preguntarle, alzó los pulgares de sus manos.

Como Toni es una excelente actriz, me creo su papel y obviamos este "error"... Y el caso es que Cameron Diaz no lo hace tampoco nada mal aquí, y además sale Shirley MacLaine, que lo hace muy bien...
¿Y por qué es una peli de tios? Pues creo que es obvio. Porque la peli está protagonizada por tías... Y vamos a ver, una peli como Dos hombres y un destino era para tías, ¿no? Porque salían Robert Redford y Paul Newman... Así que supongo que ésta debía ser una película para tíos.
Y es que a pesar de que es una peli con un final muy bonito y en la que todo va resolviéndose con muy buen rollo y que te deja muy buen cuerpo, tiene unas cuantas escenas muy fuertes en las que se dicen algunas cosas muy feas y duras. Eso es típico de una peli de tíos, ¿ no?
Así que una película más que recomendable, y de la que me encantó el comentario final de mi hija cuando hablaba de la peli con su hermano.
- Ella: No te habría gustado. Era una peli de chicas, Jean.
- Él: Claro. Es que a aita le gustan las pelis de tías.
- Ella: No. A aita le gustan las buenas películas. Le da igual de lo que sean.
Añadido: Mi mujer me ha explicado que la expresión viene de "llorar como la Magdalena" para luego añadir, "¡Ateo! Eso te pasa porque eres un ateo.".