
Me ha sorprendido ver que en el libro hay bastantes caricaturas de John Musker (co-director junto a Ron Clements de La Sirenita, Hércules, Tiana y el sapo y otras) sobre Joe Ranft...pero además, gracias al libro he descubierto el "tributo" que le hizo después de su muerte.
Con las palabras del propio Musker:

AÑADIDO: Una pequeña aclaración antes de que veáis el vídeo. Además de su trabajo como artista conceptual realizando storyboards para un montón de películas, Joe Ranft puso la voz entre otros personajes a Heimlich (la oruga de Bichos) y al pingüino Wheezy de Toy Story. Aficionado a los juegos de magia, de niño Joe estudió en un colegio de monjas, donde su comportamiento no debió ser de lo más adecuado ; acabó siendo expulsado. Aficionado a todo tipo de bromas, se "despidió" de su trabajo como camarero con el numerito que veréis en el vídeo. El resto, supongo que sabréis entenderlo sin necesidad de que os lo cuente. Pero si queréis alguna aclaración, preguntad sin problemas (que no sabré responder). Espero que os guste.
8 comentarios:
Desconocía esta historia y al propio JoeRanft. Debe ser un libro muy interesante David. Disfrútalo.
That's sweet.
Aunque no soy muy aficionado a la animación, el libro se ve interesante.
Gracias a tu añadido, alguien como yo, que no sabe nada de la vida de este hombre, ha podido entender todo lo que acontece en el video.
Un saludo
Pues sí, sentido homenaje. Ni idea del personaje.
Siempre he admirado -y envidiado- esa habilidad para dibujar que tienen algunas personas. En mi entorno tengo un par de amigos que tienen ese don. Me quedo embobado viendo como hacen caricaturas.
Un abrazo.
Precioso vídeo, con un dibujo muy expresivo.
Tampoco conocía la historia, pro seguro que en Pixar hay más de un genio.
Saludos.
Seguro que este Joe Ranft era un gran tipo, porque ese vídeo demuestra una gran amistad y cariño: ¡qué homenaje más bello!
Me ha encantado y emocionado, David.
Un abrazo.
Por cierto, ¿sabes que Canemaker es animador? Tengo un DVD con un recopilatorio de sus aventuras y experimentos animados. Es muy curioso. en algún caso no me convence, pero sin lugar a duda es un valiente.
Sí. Viene en los libros que tengo suyos. Animador con Oscar de la Academia, pero no he visto nada suyo todavía.
Publicar un comentario