![]() |
Kirk Douglas y Stanley Kubrick. |
![]() |
Stanley y Kirk. |
Llamé a Stanley y a Harris a mi habitación.
- ¿Tú has escrito esto, Stanley?
- Sí - Kubrick siempre mantenía la calma. Nunca le oí levantar la voz, ni exaltarse ni evidenciar nada. Siempre se limitaba a mirarte con sus enormes ojos.
- ¿Por qué lo has hecho, Stanley?
Muy serenamente, respondió:
- Para volverla comercial. Necesito ganar dinero.
Empecé a subirme por las paredes. Le solté todos los insultos que se me pasaron por la cabeza.
- Me mostraste un guión escrito por otros. Se basaba en un libro. Me encanta ese guión. Te advertí que no creía que fuese comercial, pero que de cualquier manera quería llevarlo al cine. Dejaste en mis manos la posibilidad de hacer la película. Conseguí el dinero basado en ese guión. ¡No en esta mierda! - Arrojé el nuevo guión por el aire -. Volveremos al original o no haremos la película.
A Stanley no se le movió un pelo. Rodamos el guión original. Creo que la película es un clásico, una de las más importantes - probablemente la más importante- que haya hecho Stanley Kubrick.
Extraído de "El hijo del trapero" de Kirk Douglas. Traducción de Iris Menéndez.
AÑADIDO: Según apunta Robert Polito en "Arte Salvaje: una biografía de Jim Thompson", "El ofensivo guión, la "catástrofe" y "esta mierda", era al parecer (sin que Douglas lo supiera), el primer borrador de Jim Thompson, desconcertantemente recuperado por Kubrick en el último momento."
Fuera el primer borrador, o una posterior reescritura del guión original, de lo que estoy más o menos seguro es de que ese "final feliz" sería más un pegote añadido de Kubrick o impuesto por él, que una decisión de Thompson. No hay más que leer los felices finales de algunas de sus novelas para darse cuenta de esto.