Mostrando entradas con la etiqueta El almanaque de mi padre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El almanaque de mi padre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

EL PESO DEL PASADO. II

El pasado está ahí, pero no lo conocíamos.


En  la maravillosa Lone Star de John Sayles, iremos conociendo  partes del pasado  del  sheriff Buddy al mismo tiempo que lo va haciendo su hijo. Lo que este descubrirá, mientras investiga un asesinato no resuelto treinta años atrás en el que considera a su ya fallecido padre el principal sospechoso,  le ayudará a entender y (re)conocer de otro modo a su padre. Si no habéis visto esta gran película, dejad de leer esta entrada... y ya tenéis algo que hacer... cuando volváis, comprobaréis que no iba  a destriparos nada de la trama... pero aunque no me suele gustar recomendar nada porque lo de los gustos es algo muy subjetivo... esta película es absolutamente recomendable. Así que,  a los que no la hayáis visto, id a por ella.


En el no menos maravilloso tebeo  de Jiro TaniguchiEl almanaque de mi padre,  nos encontramos con una situación parecida. El protagonista, Youichi, asiste al entierro de su padre, y allí irá descubriendo mientras conversa con familiares y amigos de su padre,  que este era alguien muy distinto a la persona que él recordaba y con quien apenas mantuvo relación en los últimos años en parte por estos "falsos" recuerdos.  Al igual que con la película de Sayles... si no habéis leído este gran tebeo, absolutamente recomendable...  

En la también maravillosa serie de novelas de Harry Potter  de J.K Rowling (sí, ya sé que es la tercera vez que recurro al mismo adjetivo; si queréis cambiarlo por estupenda, magnífica, etc... a mí me da lo mismo; pero al igual que las dos de arriba, absolutamente recomendable), el pasado tiene una importancia capital dentro de la obra y también nos ayuda a definir y (re)conocer a una serie de personajes.


Ilustración de Viria 13.
Uno de los muchos aciertos de la obra de J.K. Rowling respecto a otras obras anteriores de la literatura juvenil como Los cincoLos tres investigadores o... añadid las que se os ocurran, es el empleo que la autora hace del tiempo.  Los personajes de J.K Rowling no solo crecen y maduran a lo largo de la obra... las cosas que les ocurren en el pasado tienen consecuencias no solo en su presente, sino en el futuro que les espera.   Casi más interesante que esto es el hecho de cómo poco a poco, y al igual que en las dos obras que ya he mencionado arriba, vamos descubriendo el pasado de algunos personajes.

Nada más empezar la serie, sabemos que los padres de Harry dieron sus vidas por él. Así, lo único que Harry sabe al principio es que sus padres le amaban... por eso se sorprenderá cuando descubra que su padre, James Potter, era más bien un abusón cuando tenía más o menos su edad.  Sirius, el padrino de Harry le reconocerá que  "éramos unos pequeños y arrogantes imbéciles",  si bien  le aclarará a Harry que "...tu padre era el mejor amigo que jamás he tenido, y una buena persona.  Mucha gente se comporta como si fuera idiota cuando tiene quince años. Pero James maduró con el tiempo."

Pero como ya os he dicho, la importancia de las cosas  que ocurrieron en  el pasado y cómo afectaron a algunos de los personajes principales planea sobre todos libros de la serie. Uno de los momentos que más me gusta que refleja ese pasado y las consecuencias que ha traído al presente es cuando descubrimos qué les ocurrió a los padres de Neville Longbottom (un amigo y compañero de estudios de Harry).  Lo podéis encontrar  en una entrada anterior.



y hablando de entradas anteriores, al igual que la que precede  a esta en la serie ...                                                                                         
                                                                                  continuará...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...