Mostrando entradas con la etiqueta Charles Schulz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Schulz. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

¿ERES MÁS DE SCHULZ O DE FEIFFER?


No. No se trata de elegir qué autor te gusta más.  Es otra cosa.
Lo cierto es que la entrada anterior surgió cuando estaba buscando el texto para esta entrada.  Así que aquí os dejo con otra aproximada y pobre traducción de la misma entrevista realizada por Gary Groth  a Charles Schulz, el autor de "Peanuts". El papá de Carlitos y Snoopy, para quienes no conozcáis la tira original. Apareció  en el "Comics Journal" nº 200.



Groth: No te gusta hablar de política en las tiras. Y aunque creo que podría haber descubierto algo de contenido político en las primeras tiras de Peanuts, eres inflexible en lo de no introducir contenido político dentro de la serie. Y mi impresión, basada en varias cosas que he leído es que tiendes más hacia una postura conservadora.


Schulz: No, soy bastante liberal.



"Peanuts" de Charles Schulz.

Groth: ¡Eh!(Sorprendido) (Schulz se ríe). Estabas encantado de haber cenado con Ronald Reagan.


Schulz: Bueno, ¿y qué? Lo que quiero decir, era el gobernador. Consigues ser invitado para almorzar con el gobernador, ¿ y por qué no vas a ir? (risas)


Groth: Bueno, Jules Feiffer puede no haber estado tan ansioso...


Schulz: Bueno, Jules Feiffer...¡vaya! Mejor no hablemos de él. Feiffer y yo no estaríamos de acuerdo en nada.



Jules Feiffer.
Groth:  Mi opinión es que un liberal podría no estar tan ansioso o ilusionado por cenar con Reagan.

Schulz: Bueno, hay una diferencia entre ser un liberal y ser amable. Por ser liberal quiero decir ser amable. Generoso.  No quiero fanfarronear sobre ello, pero te quedarías asombrado de las cosas que Jeannie y yo hemos hecho. No conozco a Jules. Le oí hablar una vez. Y pensé que había dado una magnífica charla. No le he visto desde entonces.


Groth: Lo que quiero decir es que él es la clase de persona a quien si Ronald Reagan invitara a cenar, estaría tan opuesto al punto de vista de Reagan, que no iría.


Ronald Reagan según Feiffer en "Los Estados Unidos Disney de America". Tira de 1984.


Schulz: Pero eso es... insultante. Va más allá de la política, ¿no?

Una de mis historias favoritas es sobre Joanne Greenberg que escribió "Nunca te prometí un jardín de rosas". Ella contaba "Un día estaba con mi padre, sentada en un banco en el parque y venía un hombre andando. Mi padre me dijo "Levántate". Y yo, "¿Levantarme? ¿Por qué me tengo que levantar?" Y él dijo, "Está viniendo el senador Tal". Así que dijo "Buenos días, senador", y el senador respondió "Buenos días" y continuó caminando. Su padre le explicó que esa posición merecía un respeto. Así que pienso que usar tus propios puntos de vista personales para hacérselos saber al Presidente de los Estados Unidos, no voy a entrar en eso, es una chiquillada. De nuevo, no quiero entrar en eso.


"Sick, sick, sick" de Jules Feiffer.

Añadido I: Lo que más me gusta de estas cosas es comprobar que el respeto es mutuo. ¿Por qué creéis que Gómez de la Serna recogió su acta  de diputado? (bueno...él personalmente no; a través de un procurador)  Por respeto a sus votantes. No haber recogido su acta "Habría sido un desprecio a los ciudadanos de Segovia." 
Así que...  Schulz no quería entrar, pero os toca entrar a vosotros. ¿Os negaríais a cenar con el diputado electo si os invitaran, o tal vez iríais por educación y el respeto que se merecen los ciudadanos de Segovia?

sábado, 2 de enero de 2016

¡FELIZ HANUKKAH, CHARLIE BROWN!

Charles Schulz: (...) Un rabino me escribe hace unos años y me dice: "Tengo una clase de jóvenes, y se estaban preguntando por qué hizo usted "La Navidad de Charlie Brown" y en cambio no ha hecho nada sobre el Hanukkah u alguna otra cosa." Así que le respondí y le dije, "Bueno, es que no sé nada sobre el Hanukkah." Y (después de que le había escrito) dijo que mi respuesta "no satisface a los jóvenes en nuestra clase. Se preguntan si no hay tal vez un toque de antisemitismo ahí". Así que pensé, "Bueno, estoy forzado a jugar mi as en la manga." Le dije "Puede acusarme de antisemitismo, pero fui yo quien se pasó esa miserable noche ahí fuera en el barro, la noche en que se descubrió Dachau." (risas). Y eso puso fin a la conversación. Odié hacerlo. Pero sentí que era el único modo de poner fin a aquello.

Porque ni soy antisemita ni nada por el estilo. Y me encantaría hacer un especial Hanukkah, pero no aceptarían ninguno. Además, deja que lo hagan los autores judíos, deja que lo haga Art Spiegelman. O si los mormones quieren hacer algo, deja que sean mormones quienes lo hagan. Es lo que Ray Bradbury dice. La gente le escribe a Ray y le dice: "Por qué no haces esto, o haz esto otro". Y él responde: "¿Por qué debería hacerlo yo? Hazlo tú mismo si quieres que se haga."

Extraído de una entrevista con Gary Groth en "The Comics Journal" nº 200. Libre e inexacta traducción de un servidor.

domingo, 12 de septiembre de 2010

LIFE IS TOO SHORT NOT TO LIVE IT UP A LITTLE

Qué bien me sentía con ese jersey rojo de Snoopy que me había traído de Londres mi madre (aunque unos añitos después una niña ocho años menor me descubriera que el jersey era "Made in Portugal").

Lo cierto es que no sabía ni lo que quería decir el texto del jersey. Algo así como "la vida es muy corta como para no disfrutarla un poco" me dijeron...
Si algún filólogo presente quiere precisar la traducción, no hay problema.

En aquellos años en los que Snoopy era símbolo de lo pijo y la expresión "te lo juro por Snoopy" reflejo de ese tipo de actitud, yo lucía orgullosamente mi jersey londinense (no había ido a Londres y pasarían casi siete años hasta que pudiera ir por fin, pero eso de tener una cosa comprada en Londres me gustaba mucho). Pero es que además conocía, había leído y disfrutado de las tiras de Charles Schulz y sabía que se llamaban "Peanuts" y no "Snoopy" y que Snoopy era algo más que un diseño que impregnaba todos los artículos inimaginables casi como el Hello Kitty! que le gustaba a mi hija.

Así que si en el colegio me soltaban lo de "una camiseta de Snoopy...¡Qué pijo!", yo podía defenderme y sacar mis conocimientos sobre el autor, la tira (tenía los de Burulan de "Carlitos y Snoopy", y el primero venía con una introducción acerca de la importancia de la tira) dejando al agresor más o menos confuso pero ahora me doy cuenta de que pensando en mí más bien como un friki que como un pijo, a pesar de que aún no se había popularizado el término.

En fin...

Bruce de 999
ha animado a algunos de sus blogs vecinos a que dedicásemos a modo de homenaje una entrada este fin de semana colgando una tira de Peanuts que se publicó un día que considerásemos "relevante" en nuestra vida (en realidad todos lo días lo son si estamos vivos) .

¿Cómo buscar la tira de ese día? Fácil. Bruce nos manda deberes, pero nos aporta las soluciones a los ejercicios:

"En esta página web están todas las tiras diarias por orden de publicación (hay miles), y se puede buscar la tira del día, mes y año que se quiera."

Así que todo aquel que quiera disfrutar de Carlitos y sus amigos y su perro Snoopy, o quiera también participar en este homenaje, ya sabe dónde puede encontrar la tira de tiras.

Yo me he decidido por una del 14 de abril de 1992. Es esta:




A las 13:48, Bruce.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...